Descubre los Mejores Relojes Deportivos para Pagar con Tarjeta: Guía Exhaustiva y Comparativa 2022

relojes para pagar con tarjeta

¿Qué reloj sirve para pagar?

En el mundo tecnológico de hoy, la funcionalidad de los relojes ha evolucionado más allá de simplemente decir el tiempo. Ahora, ciertos relojes inteligentes ofrecen la sorprendente opción de realizar pagos. Sí, has leído bien: puedes pagar tus compras con tu reloj. Pero, ¿qué reloj sirve para pagar?

Relojes deportivos con NFC

¡Esta característica no está limitada solo a los relojes de lujo! Los relojes deportivos también están en la carrera, proporcionando la facilidad para realizar pagos. El secreto detrás de esta capacidad es el chip NFC (Near Field Communication). Este chip permite conectarse a sistemas de pago sin contacto simplemente acercando el reloj al terminal de pagos. No todos los relojes deportivos cuentan con esta tecnología, pero muchísimos modelos en el mercado sí.

El top de los relojes para pagar

En la gama alta, modelos como el Apple Watch con su sistema Apple Pay, y el Samsung Gear con Samsung Pay han liderado el camino. En mediana gama, relojes deportivos de marcas como Garmin y Fitbit también ofrecen opciones de pago. Por ejemplo, el Garmin Pay está disponible en muchos modelos de Garmin, mientras que el Fitbit Pay se integra en varios modelos Fitbit.

Entonces, antes de comprar, es esencial investigar qué reloj tiene capacidad para realizar pagos, ya que no todos los relojes deportivos tienen esta funcionalidad. Al mirar el reloj, busca detalles sobre NFC o sistemas de pago mencionados en la descripción del producto.

¿Cómo se llaman los relojes con los que se puede pagar?

Los relojes con los que puedes realizar pagos son más conocidos como relojes de pago con tecnología contactless o NFC. Estos relojes contienen una tecnología de transmisión inalámbrica de corto alcance que permite el pago de bienes y servicios, simplemente acercándolos a un terminal de punto de venta equipado con la misma tecnología.

Desarrollo de los relojes de pago

Esta tecnología ha experimentado un rápido crecimiento en la última década, convirtiéndose en un componente clave de los relojes inteligentes o smartwatches. Esta funcionalidad añade una gran comodidad para los consumidores, ya que elimina la necesidad de llevar tarjetas de crédito físicas o efectivo. Empresas como Apple, Samsung, y Garmin han liderado la carrera en este aspecto, produciendo algunos de los mejores relojes de pago contactless disponibles en el mercado.

Funcionamiento de los relojes de pago

Para hacer uso de estos relojes de pago, los usuarios deben vincular una tarjeta de crédito o débito a su dispositivo. La mayoría de los relojes de este tipo están equipados con opciones de seguridad avanzadas, como el reconocimiento facial y de huellas dactilares, para proteger la información financiera del usuario. Una vez configurado, el reloj puede ser usado para realizar pagos en cualquier lugar que acepte pagos contactless.

Ejemplos de relojes con funcionalidad de pagos

Algunos ejemplos de estos relojes incluyen el Apple Watch Series 7 con la aplicación Wallet, el Samsung Galaxy Watch con Samsung Pay, y el Fitbit Versa 2 con Fitbit Pay. Cada uno de estos modelos introduce características y funciones únicas para satisfacer las diferentes necesidades y preferencias de los usuarios.

¿Cómo usar reloj para pagar?

En este artículo, entenderás el funcionamiento de un reloj deportivo que también sirve como un gadget de pago innovador. Los relojes deportivos contemporáneos, con capacidad NFC (Near Field Communication), te permiten efectuar pagos sin contacto, incrementando la facilidad y seguridad de tus transacciones financieras.

Configuración para pagos con reloj

El primer paso para usar tu reloj deportivo para pagos es vincularlo con tu cuenta bancaria o tarjeta de crédito. Puedes hacer esto siguiendo las instrucciones específicas de tu dispositivo, que generalmente implican abrir una aplicación asociada en tu dispositivo móvil y registrar tus detalles de pago allí. Una vez que se completa esta configuración inicial, estás listo para comenzar a pagar con tu reloj.

Realizando pagos con tu reloj

Cuando estás listo para hacer un pago, simplemente acercas tu reloj a la terminal de pago. Tu reloj y la terminal se comunicarán a través de la tecnología NFC, y se efectuará el pago. Este proceso es mucho más rápido y conveniente que sacar tu billetera y buscar la tarjeta correcta. Más allá de la conveniencia, esta también es una forma segura de pagar, ya que tu información financiera está protegida detrás de varias capas de seguridad.

Nota: debes asegurarte de que la terminal de pago acepte pagos sin contacto para poder usar tu reloj para pagar.

¿Qué reloj de Amazfit tiene NFC?

Con el auge de la tecnología wearable, la función NFC (comunicación de campo cercano) se ha convertido en una característica esencial para los relojes inteligentes. Los relojes deportivos de Amazfit, conocidos por su alta calidad y excelente relación calidad-precio, no se quedan atrás en esta tendencia. Algunos modelos de Amazfit realmente cuentan con NFC, permitiéndonos realizar pagos sin contacto y comunicarnos con otros dispositivos fácilmente.

Amazfit GTS 2 y GTS 2 Mini

El Amazfit GTS 2 y su versión más compacta, el GTS 2 Mini, están equipados con la función NFC. Con un diseño elegante y una amplia gama de funciones de seguimiento de la salud, estos relojes también permiten hacer pagos sin contacto gracias a esta característica. Podemos vincular nuestras tarjetas de crédito a la aplicación y pagar en los comercios de forma rápida y segura.

Amazfit Bip U Pro

Además del GTS 2, el Amazfit Bip U Pro es otro modelo de la marca que cuenta con NFC. Este reloj destaca por su batería de larga duración y sus variadas funciones de seguimiento de ejercicio. La funcionalidad NFC añade un nivel extra de conveniencia, haciendo posible vincular tarjetas para realizar pagos sin necesidad de llevar la cartera.

Amazfit Verge

El Amazfit Verge, un reloj perfecto para los deportistas debido a sus múltiples características enfocadas al rendimiento deportivo, también lleva incorporado un chip NFC. Este permite realizar, además de los mencionados pagos móviles, la sincronización de datos con otros dispositivos compatibles con NFC.