¡Los entrenamientos de nuestros atletas!
A la hora planificar tu rutina es importante que tengas en claro cuáles son tus objetivos deportivos, ya que esto te ayudará a determinar qué tipo de entrenamiento es el adecuado para vos. No es lo mismo querer llegar a la cima de una montaña que buscar traspasar la meta de una carrera de 5km en terreno plano
Por lo tanto, a continuación te dejamos una breve descripción de nuestros increíbles atletas y sus distintos tipos de entrenamiento, para que puedas guiarte de su propia experiencia y agregar sus rutinas a nuestra plataforma Training Hub, en caso de que lo creas necesario.
👉 ¡Allá vamos!
Hillary Allen

Steve House
Steve representa a COROS como alpinista profesional. Tiene más de 25 años de experiencia en escalada y se convirtió en el 9º estadounidense en lograr la certificación AMGA-IFMGA. Cuenta con una plataforma conocida como Uphill Athlete que está diseñada para fortalecer y mejorar el rendimiento de los escaladores.
¿En qué se enfoca a la hora de entrenar? En practicar ejercicios de fuerza.
Una de sus rutinas está diseñada para alternar entre la parte superior e inferior del cuerpo. Se trata de 18 series de dominadas, sentadillas con banco, flexiones, levantamiento de pesas, fondos de triceps en paralelas, abdominales en barra, L isométrica y step up con salto. Se empieza completando el circuito una o dos veces y luego se puede ir agregando peso y repeticiones cada dos semanas.
La otra está pensada para ser completada en varias rondas y se llama "Killer Core". ¡No te dejes asustar por el nombre! 😅. Este tipo de entrenamiento se centra en los músculos abdominales y se puede realizar tanto para un calentamiento como para un entrenamiento independiente. Se trata de 15 series de abdominales, puente en una pierna, superman, sentadilla en L, rotación de tronco, entre otras posturas que buscan fortalecer el núcleo.
Para más información podés ingresar a su página: https://www.uphillathlete.com/
Andres Marin
Andrés es un escalador todoterreno que se centra en las expediciones alpinas. Es conocido por representar a los Estados Unidos en la Copa Mundial de Escalada en Hielo. Sus entrenamientos son excelentes para mejorar las habilidades de escalada, así como para fortalecer músculos.
Su rutina consiste en una serie de 40 minutos en las que se enfoca en fortalecer el núcleo y la parte superior del cuerpo, por eso la mayoría de ejercicios son del estilo remo con mancuernas, dominadas, abdominales en barra, flexiones archer, el llamado "ejercicio limpiaparabrisas colgante" y verticales.
Ian Sharman
Ian es entrenador en jefe de www.sharmanultra.com y ha trabajado con atletas de todo el mundo que ejercitan para maratones y ultras. Por eso sus entrenamientos están enfocados en la velocidad.
Básicamente suele practicar una sesión de 800m de 22 series que ejecuta como un predictor de tiempo. Lo que tarda en hacer dicho recorrido debe ser similar al tiempo que alcanza en una maratón.
➡ 3m 30 secs por serie sugiere un tiempo de maratón de 3hs 30m.
Sage Canaday
Sage es un atleta de montaña y ultra-trail para COROS Global. También es fundador y co-entrenador de sagerunning.com.
Su rutina de fuerza está destinada a fortalecer los músculos centrales, al tiempo que mejora la forma de correr y la eficiencia de carrera. Consta de 9 series de planchas, flexiones, puentes y abdominales.
Gerardo Goméz
Gerardo es un apasionado del Ironman, del trail running y de cualquier deporte. Además es entrenador de triatlón de nivel 2 certificado por la Federación Española de Triatlón y técnico de ciclismo certificado por la Federación de Ciclismo.
¿Qué tipos de entrenamiento suele realizar?
- Entrenamiento en carretera plana
Este consta de 9 series de ejercicios centrados en mejorar la fuerza sobre bicicleta, de manera tal que se pueda alcanzar una mayor resistencia en situaciones de alto esfuerzo y a la vez tener velocidad.
- Entrenamiento cuesta arriba
Se trata de 12 series de ejercicios enfocados en trabajar el umbral anaeróbico y nuestro VO2max realizando trabajos cortos y de alta o muy alta intensidad.
Para conocer más acerca de su trabajo podés seguirlo en Facebook: @GPPreparacionFisica
Cliff Pittman
Cliff es un entrenador de carrera certificado, copropietario de la empresa de entrenamiento Fit 2 Endure y tiene más de 20 años de experiencia como corredor.
Este suele practicar una rutina de fuerza del núcleo que está diseñada para aumentar el equilibrio, la fuerza, la economía de carrera y, por tanto, el rendimiento en general. El tiempo de realización es de aproximadamente 45 minutos y trata de 21 series de flexiones de codos, posturas del guerrero, burpees, saltos laterales, levantamiento de peso en una pierna, sentadillas, patadas de burro, levantamiento de peso con un solo brazo y el llamado tippy twist.
Por otro lado, para tener mayor conocimiento de su VO2Max, corre 90 minutos a un ritmo cómodo. Cada 15 min completa 1 intervalo de 3 minutos a RPE ((tasa de esfuerzo percibido) y esto da como resultado el valor de su esfuerzo VO2Max.
Para más información podés visitar la web: http://www.f2ecoaching.com
Sally McRae
Sally es una corredora profesional de trail, entrenadora a tiempo parcial, escritora y conferenciante.
Su día a día comienza con un entrenamiento de velocidad, el cual consiste en 10 minutos de carrera fácil para adaptarse al ritmo aeróbico. Luego realiza intervalos de 6x30 segundos con 2 minutos de descanso, y después un esfuerzo de 7-8 en una escala de 1-10. Además le gusta incluir una rutina de fuerza antes de correr, que consta de 18 series de planchas, patadas de burro, flexiones, movimientos para circunducción de cadera, sentadillas en una pierna, zancadas, sentadillas "sumo squat" y ejercicios para fortalecer triceps con banco.
Podés seguirla en Instagram como @yellowrunner para obtener más consejos de entrenamiento y servicios de coaching.
Grayson Murphy
Grayson es un atleta COROS Pro y tiene muchos años de experiencia como corredora profesional de trail y carretera.
El entrenamiento que más realiza es de fuerza para todo el cuerpo. Este se centra en aumentar la estabilización del núcleo y en la activación de la cadena posterior y otros movimientos específicos del trail running.
En general, su rutina consta de 25 series de levantamiento de peso en una sola pierna, balanceos con pesas rusas, levantamiento de abductores en plancha lateral, abdominales, step ups con presión en hombros y desplazamientos estilo oso.
Te dejamos su Instagram para que le des follow y sigas sus aventuras: @racin__grayson
👉 ¡Y hasta aquí los entrenamientos que realizan nuestros referentes!
Próximamente hablaremos sobre los entrenamientos oficiales de Coros, para que cada vez estés más cerca de explorar esa perfección que tanto anhelas.
Fuente: COROS Verified Workout Programs