Estudio de caso de Training Hub: Campo de entrenamiento de élite

 

"El Training Hub ha aportado una mayor eficiencia y ha aumentado mi velocidad básica a través de la visión que ofrecen los datos, a la vez que me ha dado una mayor confianza como atleta."

 

¿Alguna vez te preguntaste cómo es que entrenan los mejores atletas del mundo? o ¿qué equipos y herramientas de primera categoría utilizan, y qué tan rápidos pueden llegar a ser? Bueno, además de contártelo te tenemos la siguiente noticia: ¡vos también podés acceder a estas herramientas utilizadas por estos cracks del deporte!

No lo decimos nosotros, lo dice el entrenador Matt Yates: "todo el mundo puede ir a comprar un PACE 2 y tener acceso instantáneo al Training Hub".

Para comprobar el desempeño de nuestros dispositivos, y discutir los datos, el entrenamiento y la recuperación de los atletas en el camino a batir sus récords personales, el equipo de @CorosGlobal ha pasado cuatro semanas trabajando junto a Matt y su equipo europeo de atletismo. 

A continuación, te contamos como fue este proceso que involucró a nuestro gran reloj Pace 2 y a la plataforma Coros Training Hub.

 

 

Equipo y ubicación

Matt Yates es el entrenador principal del equipo TRY. Ha sido un corredor consumado y ha entrenado a varios atletas olímpicos a lo largo de su carrera. Preparándose para la temporada 2022, quiso llevar a sus mejores deportistas a un campamento de entrenamiento con clima cálido en Stellenbosch, Sudáfrica. Este fue diseñado para pasar tres semanas maximizando el rendimiento de los atletas.

El entrenador invitó a cinco corredores de élite con enfoques que van desde los 800 metros hasta los 3000 metros. Los atletas eran Daniel Rowden (olímpico), Ossama Meslek, Luke Duffy, Josh Lay y Sean Molloy.

 

Acostumbrándose a COROS

El primer paso para maximizar la recogida de datos para el equipo fue empezar a utilizar el PACE 2. Cada atleta había utilizado anteriormente relojes de otras marcas para sus entrenamientos. Una de las principales razones por las que Matt quería optar por COROS era su capacidad para tener todos los datos en una sola ubicación. Yates señaló: "Sin datos, falta la mitad de la historia".

Aunque nuestro objetivo era proporcionar al equipo datos centralizados, los deportistas necesitaron acostumbrarse a COROS. Para ayudar en este tiempo de transición, cada atleta recibió un reloj dos semanas antes del campamento. Ese tiempo se utilizó para desbloquear el software COROS EvoLab, así como para comprender cómo se utiliza el producto.

Al llegar al campamento, cada atleta estaba listo para utilizar plenamente las herramientas para maximizar su rendimiento.

Llegada al campamento

Nada más llegar, Yates controló la fatiga. "Los viajes pueden crear cantidades masivas de esta, queremos asegurarnos de que estamos controlando la frecuencia cardíaca en reposo para no sobreexigirlos de inmediato", expresó.

Al trabajar con el entrenador durante cuatro semanas, notamos un gran énfasis puesto en la recuperación y el seguimiento de la fatiga. Cuando los atletas se instalaron en sus alojamientos, de inmediato Matt empezó a preparar la primera semana. Estos son deportistas de élite que aspiran a representar a sus países en eventos, por lo tanto, la actividad sería intensa y el análisis de datos clave.

Calendario de formación

 

Como cada día cuesta dinero estar fuera de casa, Yates quería aprovechar al máximo cada minuto. Entonces hizo un programa que consistía en 3-4 entrenamientos por día y lo planificó de tal manera que se centró en las sesiones clave, así como en la recuperación activa.

Las actividades que se realizaban en el campamento eran carreras en carretera, en hierba, en pista, y entrenamientos de ciclismo, natación y fuerza. Cada uno de estas contribuyó a la carga total de entrenamiento y a la fatiga de los atletas.

Luke Duffy dijo que "significó un mayor control y la capacidad de gestionar su progresión diaria en el duro entorno de la élite, para no agotarse y ganar con el trabajo de cada día".

Al poder planificar en el futuro, Matt pudo predecir el estado físico y la fatiga a lo largo de esas cuatro semanas. Esto fue clave para sacar el máximo provecho de cada día.

Analizar los datos

 

El entrenador y nuestro equipo reservaron un tiempo cada semana para repasar los datos con los deportistas. Esto demostró ser beneficioso de dos maneras diferentes:

  • Beneficios del entrenamiento diario

Al analizar los datos de los entrenamientos clave en pista, Yates pudo relacionar mejor la información objetiva con lo que veía visualmente durante la práctica. Junto con el análisis de vídeo, pudimos cuantificar lo que realmente estaba ocurriendo durante los esfuerzos de los corredores.

Josh Lay no pudo haberlo dicho mejor cuando señaló: "El Training Hub nos ha permitido conjuntamente mirar los datos, combinados con la evaluación de vídeo después de las sesiones y ver el desarrollo positivo y el crecimiento, pero también mostrar las áreas clave para centrarse en las próximas sesiones."

Al observar los datos y desglosar las métricas específicas, cada atleta pudo entrar en la siguiente sesión clave con un enfoque renovado. Este fue un gran paso para maximizar el rendimiento diario.

  • Beneficios psicológicos

Cuando empezamos a desglosar los datos, los deportistas comentaban lo que sentían durante el entrenamiento. Lo cual les ayudo a tomar conciencia de qué métricas daban lugar a qué rendimiento. Esto es muy importante ya que comenzó a desarrollar en los atletas una sensación de control y confianza.

Ossama Meslek señaló: "El Training Hub ha mejorado la eficiencia y ha aumentado mi velocidad básica a través de la visión que ofrecen los datos, a la vez que me ha dado más confianza como atleta".

Como lograron asociar distintas métricas con diferentes resultados, estos pudieron crear un refuerzo positivo para futuros entrenamientos. Lo que significa un beneficio añadido a las sesiones de análisis.

Longitud de zancada vs. Cadencia vs. Potencia

 

Cuando empezábamos a repasar las principales sesiones de pista de cada atleta, logramos identificar las métricas clave para cada uno de ellos.

Las principales métricas que consideramos fueron la longitud de zancada, la cadencia y la potencia. Naturalmente, cualquier deportista correrá más rápido aumentando su cadencia o longitud de zancada. Sin embargo, lo que descubrimos fue que cada atleta tenía su propia métrica que era más importante. Por ejemplo, Josh Lay necesitaba una rotación más rápida, mientras que Ossama Meslek una zancada más larga.

A través del análisis de esta información, identificamos qué métrica daba lugar a una mayor producción de energía para cada deportista. Con estos datos, cada uno pudo personalizar aún más las sesiones de pista centrándose así en resultados específicos.

Fatiga por el entrenamiento


Como se ha señalado anteriormente, Matt vigila de cerca la fatiga de los atletas. Esto resultó ser crítico para tener lo que Yates llamó "su mejor campamento".

Como se puede ver en los datos, el rendimiento de las carreras aumentaba mientras la fatiga se mantenía constante. El entrenador nunca dejó que el cansancio  de los atletas fuera demasiado alto, lo que permitió el entrenamiento diario continuo.

La frecuencia cardíaca en reposo también se mantuvo baja durante todo el campamento, lo que es un buen indicador de que el cuerpo permanece relajado.

"Pudimos entrenar en condiciones extremas (100 grados Fahrenheit) sin crear demasiada fatiga. El Training Hub nos permitió tener el mejor campamento de nuestra historia", expresó Yates. 

Mejores resultados personales

A lo largo del campamento, Yates presionaba a los chicos en determinados días para ver en qué punto se encontraban. Al fin y al cabo, se trata de atletas de élite que necesitan alcanzar tiempos específicos. Como punto de referencia al principio de la temporada, el entrenador quería ver cómo estaban de preparados para las próximas carreras.

"Estos chicos están consiguiendo récords personales en la pista en la tercera semana de nuestro campamento. Es lo mejor que hemos visto de ellos", comentó con alegría.

Dado que estos deportistas están empezando a correr sus mejores tiempos, también se estuvo viendo su cadencia, longitud de zancada, y los números de potencia para mejorar a futuro. Como ya se ha dicho, cada atleta tiene un enfoque diferente, pero estas herramientas les están ayudando a perfeccionarse en sus tiempos de 800m y 1500m.

Resultados generales 

Matt Yates señaló que este era su mejor campamento hasta la fecha. "Los atletas de élite son técnicos hoy en día. Como entrenador profesional, esta es una herramienta que necesito utilizar", expresó.

Al haber hecho uso del Training Hub junto con el reloj PACE 2, vimos cómo los deportistas fueron capaces de esforzarse a lo largo de un campamento de entrenamiento que no solo era intenso en relación a la actividad física, sino que también lo era por el clima extremo.

Al supervisar la carga de entrenamiento de los atletas, analizar las sesiones clave y vigilar de cerca la fatiga, pudimos ver que estos establecieron récords personales en la última semana.

En síntesis, los datos ayudaron a contar una mejor historia del rendimiento de los deportistas y proporcionaron una visión en profundidad de cómo se puede gestionar un campo de entrenamiento.

Entrando a la temporada de carreras 2022

El hecho de que el campamento haya terminado no significa que el trabajo esté listo. Esto sólo ha sido el principio.

Yates ha podido recopilar datos cítricos sobre cada atleta durante tres semanas. A partir de ahora, estos deportistas seguirán recogiendo información en sus respectivas sesiones de entrenamiento en casa. Con el acceso al centro de entrenamiento, Matt podrá planificar continuamente sus rutinas y vigilar de cerca sus métricas.

Entrenamiento en línea

"El COVID ha cambiado por completo el juego de los entrenadores", explicaba Matt.  Por lo tanto, a medida que más y más entrenadores se trasladen al entorno online, necesitarán de herramientas más precisas para proporcionar una experiencia de primera clase a sus atletas.

Yates planea seguir utilizando Training Hub para controlar tanto a sus deportistas de élite como a los recreativos. "Este es el futuro del entrenamiento online, planeo utilizar esta plataforma con todos mis atletas", sentenció.

Conclusión

Independientemente de si estás en un campo de entrenamiento o preparándote a distancia, la información puede ayudar a contar mejor tu historia. Al tener las herramientas adecuadas, estos atletas fueron capaces de mejorar durante las semanas que duró el campamento. Gracias al análisis de datos y a la vigilancia de las métricas clave, estos establecieron récords personales.

Sin embargo, si bien este estudio fue un gran éxito, esto sólo es el comienzo del viaje para explorar la perfección.

 

FuenteCOROS Stories | The Path to Explore Perfection