Coros Pace 2 Watch Review 2023: Your Ultimate Training Partner

coros pace 2 watch

¿Qué reloj lleva kipchoge?

La elección de reloj por parte de Eliud Kipchoge, el maratonista keniano récord mundial, ha sido objeto de fascinación y análisis entre aficionados y expertos del atletismo. Kipchoge, conocido por su meticulosidad tanto en sus entrenamientos como en su equipamiento, escoge su reloj con la misma precisión con la que enfrenta sus carreras. Su elección no solo refleja una preferencia personal, sino que también incorpora aspectos técnicos esenciales para su desempeño.

El reloj que acompaña a Kipchoge en sus pruebas no es otro que el valorado modelo de una conocida marca colaboradora en el ámbito deportivo. Este accesorio destaca no solo por su resistencia y durabilidad, ideales para resistir las condiciones más extremas de entrenamiento y competición, sino también por su capacidad de ofrecer mediciones precisas de tiempo, ritmo y distancia, aspectos cruciales para el entrenamiento y la mejora continua de un atleta del calibre de Kipchoge.

Además de sus funciones avanzadas, el reloj elegido por Kipchoge resalta por su diseño ergonómico, lo que permite que el reloj se ajuste perfectamente a su muñeca sin causar incomodidad durante las largas horas de entrenamiento y las competiciones. La colaboración de Kipchoge con la marca también le permite tener un papel activo en el desarrollo de mejoras y nuevas funcionalidades, asegurando que el reloj satisfaga las necesidades específicas de entrenamiento y competición de los corredores de élite.

¿Qué reloj COROS tiene mapas?

Cuando se trata de combinar funcionalidad avanzada con entrenamientos al aire libre, los relojes COROS son una elección popular entre atletas y aventureros. Un aspecto crucial para muchos usuarios es la capacidad del dispositivo de proporcionar mapas y navegación en tiempo real. Dentro de la gama de productos COROS, el modelo que destaca por su integración de mapas detallados es el COROS VERTIX 2. Este dispositivo no solamente enfatiza la durabilidad y la precisión en el seguimiento de actividades, sino que también lleva la experiencia de navegación a un nuevo nivel gracias a su funcionalidad de mapas en color.

El COROS VERTIX 2 ha sido diseñado pensando en los entusiastas de las actividades al aire libre que demandan lo mejor en rastreo de ruta y navegación. Con los mapas globales precargados, los usuarios disponen de una herramienta indispensable para la exploración o la planificación de rutas en prácticamente cualquier parte del mundo. La inclusión de esta característica responde a una necesidad creciente de dispositivos de mano que ofrecen no solo seguimiento de la actividad física sino también guías de navegación confiables y detalladas.

Además de su capacidad para mostrar mapas, el COROS VERTIX 2 incorpora una serie de funciones avanzadas para la navegación, como son la compatibilidad con varios sistemas de satélites (GPS, GLONASS, Galileo, QZSS y Beidou) para una mayor precisión, la utilidad de trayectoria de navegación de ruta con puntos de interés (POI) y la alerta de desviación de ruta. Estas características hacen que el COROS VERTIX 2 no solo sea idóneo para corredores y ciclistas, sino también para montañistas, exploradores y cualquier persona que se aventure en rutas lejanas o desconocidas.

¿Cómo encender COROS Pace 2?

Encender el COROS Pace 2 es una acción sencilla, pero esencial para comenzar a disfrutar de todas sus funcionalidades orientadas a mejorar tu rendimiento deportivo. Este dispositivo, diseñado para atletas serios, ofrece una combinación de ligereza, duración de batería extendida y análisis detallado del rendimiento. Al seguir unos pasos claros, podrás poner en marcha tu reloj y empezar tu entrenamiento sin demoras.

Pasos para encender el COROS Pace 2

Para encender tu COROS Pace 2 por primera vez o después de algún tiempo sin uso, sigue estos sencillos pasos:

  • Mantén presionado el botón «Luz» durante unos segundos. Este botón también actúa como el botón de «Encendido» y está ubicado en el lado derecho del reloj.
  • Espere hasta que la pantalla se ilumine, indicando que el reloj se está encendiendo.
  • Una vez encendido, el reloj mostrará la pantalla de inicio o el estado del reloj si es la primera vez que lo enciendes.
  • Si es tu primera vez utilizando el COROS Pace 2, es posible que se te solicite configurar el dispositivo, siguiendo las instrucciones en pantalla.
Quizás también te interese:  Guía Completa del Fenix Chronos: Características, Opiniones y Comparativa

Es importante recordar que el COROS Pace 2 tiene una batería de larga duración, pero si encuentras que el reloj no se enciende después de seguir estos pasos, es recomendable cargar el dispositivo durante un par de horas antes de intentar encenderlo nuevamente. Esta medida asegura que la batería tenga suficiente carga para realizar el proceso de encendido correctamente.

¿Cómo pasar ruta de strava a COROS?

Transferir una ruta desde Strava a COROS permite a los aficionados del ciclismo y running llevar sus planes de entrenamiento preferidos a otro nivel. Para realizar esta sincronización de manera efectiva, primero es necesario tener una buena comprensión de los pasos a seguir. La buena noticia es que el proceso es más sencillo de lo que parece y puede realizarse en unos cuantos pasos.

Conexión de tu cuenta Strava con COROS

El primer paso para pasar una ruta de Strava a COROS es asegurarse de que tu cuenta Strava esté correctamente vinculada a la app de COROS. Este proceso implica acceder a la aplicación de COROS, ir a la sección de ajustes y seleccionar la opción de agregar nuevas conexiones externas. Busca Strava en la lista y sigue las instrucciones para autorizar la conexión entre ambas plataformas.

Exportación de la ruta desde Strava

Una vez que has establecido la conexión, el siguiente paso es exportar la ruta deseada desde Strava. Para ello, dirígete a la ruta específica en la web de Strava, busca la opción de «Compartir» o «Exportar» y selecciona el formato de archivo GPX, que es compatible con la app de COROS. Este archivo contiene toda la información de tu ruta, incluyendo puntos de inicio y destino, elevación y distancia.

Importación de la ruta a COROS

Quizás también te interese:  Ultimate Guide to a Beginner Marathon Training Program: Tips & Schedule

Con la ruta ya exportada, lo último que necesitas hacer es importar el archivo GPX a tu aplicación COROS. Esto se hace accediendo a la sección de entrenamiento o rutas dentro de la app, seleccionando la opción de importar, y luego eligiendo el archivo GPX que anteriormente has descargado desde Strava. Una vez importado, la ruta estará disponible para sincronizarse con tu dispositivo COROS, permitiéndote seguir el recorrido en tu próximo entrenamiento.